Como mencionáramos en nuestra sección anterior, un buen Gallo de pelea depende del buen cuido que hayan tenido sus padres en el momento de aparearse.
Los pollos nacen del huevo de la gallina y se tardan en nacer 21 dÃas a partir desde el primer dÃa en que la gallina se queda clueca y se acuesta sobre los huevos o 21 dÃas a partir desde que usted los mete en la incubadora (incubadora es una maquina que sustituye la función que realiza la gallina) y cuya temperatura es aproximadamente 100 grados F.
Una vez los pollitos salen del cascarón debe dejarlos por lo menos un dÃa adicional con su gallina o en la incubadora para que se sequen y estabilicen. Es recomendable el quitarselos a la gallina y pasarlos a una jaula que esté completamente sellada a prueba de mosquitos y viento directo.
Se comienza su alimentación con un alimento (purina) completamente fina y que sea medicada para evitar las enfermedades. Deben tener suficiente agua en todo momento y cambiar la misma todos los dÃas por agua limpia. Al cabo de dos semanas los pollitos deben ser vacunados contra la viruela y ese mismo dÃa se le debe incluir algún tipo de vitamina en el agua por los próximos dos dÃas; una vez vacunados ya se le puede dar un poco mas de ventilación.
Luego de las primeras dos semanas se le debe añadir a su dieta por lo menos dos dÃas a la semana (es mi recomendación muy personal la que ha dado 100 % de resultados) algún tipo de comida que contenga fibra y vitaminas como lo son una mezcla de garbanzos molidos, plátanos maduros, huevos, pan, etc; etc; lo cual le darÃa energÃa y a su vez evitarÃa que los pollos se criasen raquÃticos.
A las tres semanas se le debe cambiar su comida por una que sea de crecer y engordar y a su vez un poco mas gruesa; al llegar al mes de nacidos se deben desparasitar a con medicamento a través del agua por espacio de todo un dÃa, dÃa el cual se le debe retirar todo tipo de comida y durante la tarde darle pan con agua.
Una vez desparasitados se le vuelve a su ración de comida regular al próximo dÃa pero añadiendole algún tipo de vitamina al agua por no más de dos dÃas lo cual aligerará el que le de más apetito.
Debe prestarle mucha atención a los pollitos a partir de las primeras tres semanas ya que estos comienzan a pelear entre sà (en algunas ocasiones hasta la muerte) por lo que debe separar a los que peleen de los demás sin dilación alguna.
Pasadas las siete u ocho semanas ya los pollos están listos para ser soltados en el campo (ya que se pueden valer por si solos) o en el machero (machero es el corral donde se sueltan todos los pollos machos) debe tener en cuenta que al soltarlos debe haber un gallo o pollo mayor que ellos que será el que imparta respeto cuando los pollos comienzen a pelear y asà evitar que se estropeen.
Antes de soltar los pollos estos deben ser desparasitados nuevamente y asà sucesivamente una vez al mes hasta que los pollos sean cogidos para ser encerrados individualmente; evento que será en los próximos cuatro a cinco meses cuando ya los mismos no respeten al gallo o al pollo mayor y tampoco se respeten entre sÃ.
La alimentación durante ese periodo de tiempo de cuatro a cinco meses debe ser con alimento a base de proteÃnas, vitaminas y calcio para obtener un buen desarrollo en los pollos.
Cualquier pollo que represente o aparente tener algún tipo de enfermedad debe ser segregado inmediatamente del grupo y tratado individualmente hasta su total recuperación antes de volverlo a juntar con los demás, de no recuperarse después del tratamiento, este debe ser sacrificado para evitar el contagio y que se crÃe raquÃtico y evitar asà una gran desventaja a la hora de enfrentarse a sus rivales.
Siguiendo todas las recomendaciones anteriores entendemos que usted obtendrá los mejores y mas saludables pollos para enfrentarlos a los mejores contrincantes.
Las Peleas de Gallos en Puerto Rico
La Casta De Gallos de Pelea en Puerto Rico
El Cuido de los Pollitos y su Alimentacion